Noticias

coon
Lun, 28/04/2025 - 11:28
0
28/04/2025

Convocatoria Anuario 04 del departamento EGAI

Desde el Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería (EGAI) os convocamos a participar en la próxima edición del Anuario del Departamento EGAI (volumen #4, ver link de las ediciones anteriores).

El ANUARIO EGAI es un esfuerzo editorial por glosar los resultados académicos de estudiantes y profesores que, en su cuarta edición, recogerá resultados de los cursos 2023-24 y 2024-25.

Para vosotros, como estudiantes de arquitectura, publicar vuestro trabajo académico en este libro será un mérito destacado que os reportará beneficios indudables (convocatorias, becas e incluso procesos de selección profesional).



¿Quién puede participar?

Quienes hayan obtenido una nota igual o superior a 8,5 en alguna de las ASIGNATURAS GRÁFICAS impartidas por el departamento EGAI en la ETS de Arquitectura. Estas son:

·Análisis de formas (1 y 2)

·Expresión Gráfica Arquitectónica (1, 2 y 3)

·Ideación Gráfica Arquitectónica.

·Proyectos Arquitectónicos (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9)

·Trabajo Fin de Grado (TFG, tutorizado por profesores/as del dpto EGAI)

·Trabajo Fin de Máster (PFC)



 ¿Qué hay que enviar y cómo?

Por cada asignatura cursada (>= 8,5 de calificación final): un único panel resumen del trabajo, maquetado libremente por el estudiante, en formato vertical y conforme a las referencias de ediciones anteriores. Este resultado configurará una página completa (A4) de la publicación del ANUARIO. La información ampliada de las normas se encuentra pinchando aquí.


Como ejemplo de referencia, os facilitamos las ediciones anteriores:

Disponibles en la biblioteca de la Escuela; pueden ser también descargadas en formato digital en la web del departamento: https://egai.ugr.es/informacion/presentacion/anuarios-01-02-y-03


Desde el dpto. EGAI os animamos a participar en esta nueva edición del ANUARIO DEL DPTO EGAI enviando vuestros resultados académicos (que hayan recibido una calificación >= 8,5), en las condiciones arriba recogidas.

Gracias por vuestro compromiso y participación.

Victoria
Vie, 25/04/2025 - 11:50
0
25/04/2025

Veinte años después: Manifiesto del Carmen de la Victoria

Granada, 9 de mayo de 2025 — La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada acogerá el próximo 9 de mayo, a las 10:00 h en el Salón de Grados, el acto conmemorativo El Manifiesto del Carmen de la Victoria: veinte años después (2004-05 / 2024-25). El evento reunirá a investigadores, profesores y estudiantes para reflexionar sobre el legado del manifiesto surgido en el emblemático Carmen de la Victoria y su vigencia en el contexto académico y cultural actual.

En esta edición especial, se rendirá homenaje a la figura de Ángel H. Delgado, destacado profesor e investigador cuyo trabajo dejó una profunda huella en los ámbitos del patrimonio, el diseño geométrico y la arquitectura gráfica.

El acto está organizado por el Seminario Permanente Internacional de Investigación en Patrimonio y Diseño Geométrico, el Laboratorio Internacional GRAPHEXLAB y cuenta con la colaboración de la Universidad de Cartagena.

Además, se ha puesto a disposición pública el documento original del manifiesto, que puede consultarse pinchando aquí.

azucareraD
Vie, 04/04/2025 - 10:20
0
04/04/2025

CALL FOR PAPERS: Redes transnacionales en la cultura arquitectónica contemporánea (Italia/España)

El proyecto de investigación Retranslatés, en colaboración con el Departamento de Arquitectura y Diseño del Politécnico de Turín, lanza una convocatoria para la recepción de ensayos centrados en las redes de intercambio y las influencias recíprocas entre España e Italia en el ámbito de la arquitectura contemporánea, con especial atención al periodo 1975-2006.

Esta iniciativa busca analizar la circulación de ideas arquitectónicas a través de diversos canales—publicaciones, congresos, exposiciones y obras construidas—y estudiar las conexiones personales e institucionales que han moldeado el pensamiento arquitectónico en ambos países.

Envío de contribuciones
Resúmenes (3000 caracteres): hasta el 15 de mayo de 2025

Selección de resúmenes: 30 de mayo de 2025

Entrega de artículos completos: 30 de septiembre de 2025

Resultados tras revisión por pares: 17 de noviembre de 2025

Publicación final: 7 de enero de 2026

Las contribuciones seleccionadas serán publicadas en un volumen editado por Asimétricas (Madrid) tras un proceso de revisión por pares.

Instrucciones para el envío
Los interesados deberán enviar su propuesta a espitarch@gmail.com, incluyendo:

Resumen de 3000 caracteres (espacios incluidos)

Datos del autor (nombre, correo, filiación institucional, CV breve)

Especificación de antecedentes en la temática, si los hubiera

Para más información, se puede consultar la convocatoria oficial.

MIGUEL
Jue, 27/03/2025 - 13:26
0
27/03/2025

Miguel Martínez Monedero elegido director del departamento EGAI

Tras la sesión Extraordinaria del Consejo de departamento del 26 de marzo de 2025, ha resultado elegido director del departamento EGAI el candidato profesor Miguel Martínez Monedero, al contar con mayoría absoluta en primera votación.
Tal y como establece el calendario electoral, se abre un plazo de reclamaciones de dos días hábiles que comienza el día 27 de marzo.
Terminado el plazo se procederá a la proclamación definitiva del candidato.

g2
Jue, 20/03/2025 - 13:21
0
20/03/2025

Conferencia "The Melnikov House: A Manifesto of Low-Tech Avant-Garde"

El departamento EGAI da difusión a la conferencia titulada "The Melnikov House: A Manifesto of Low-Tech Avant-Garde", por Pavel Kuznetsov.

La conferencia será el próximo día 2 de abril a las 12h. en el Salón de Grados de la ETSAG siendo en su totalidad en ingles.

Os esperamos a todos.

g2
Jue, 20/03/2025 - 13:27
0
20/03/2025

Roser Martínez Ramos candidata electa a Directora de la ETSAG

ras la sesión extraordinaria de Junta de Escuela, convocada en segunda convocatoria a las 8:30 horas del día de hoy en el Aula Magna, ha resultado candidata electa a Directora de la ETSAG Roser Martínez Ramos, contando con una mayoría absoluta de votos en primera votación.

Tal y como establece el calendario electoral, aprobado por la Comisión Electoral el pasado 7.02.2025, se abre un plazo de reclamaciones de dos días hábiles que comenzará mañana día 20 de marzo. Las reclamaciones se podrán presentar por sede electrónica.

El próximo lunes 24 de marzo se procederá a la proclamación definitiva de la candidata electa.

Desde el departamento EGAI queremos dar la enhorabuena a Roser Martínez Ramos y agradecer a los candidatos Rafael García Quesada y Leandro Morillas Romero su participación en este proceso electoral. 

4th
Vie, 07/03/2025 - 12:37
0
07/03/2025

IX PREMIO IUACC A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN ARQUITECTURA Y CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN 2025

Estimados investigador@s
 
El Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción IUACC de la Universidad de Sevilla (US) abre el plazo de presentación al IX Premio IUACC a la Mejor Tesis Doctoral en Arquitectura y Ciencias de la Construcción 2025,  para su publicación en la Colección "Arquitectura, Textos de Doctorado", que coeditan el IUACC y la  <https://urldefense.com/v3/__https:/editorial.us.es/es/colecciones-y-series/arquitectura-textos-doctorado-del-iuacc/59/0__;!!D9dNQwwGXtA!X3E6laceD1A85bLK5sGA5ZcqLG5ZQLci_i4rNBAVHZxnT6k4CZajHAtZNQyvjRcU3rlt9nqHII4$> Editorial Universidad de Sevilla (EUS).

Podrán optar al premio todos aquellos doctores, de cualquier nacionalidad, que hayan defendido su tesis doctoral y obtenido la máxima calificación (cum laude) en cualquiera de las universidades españolas durante los años 2023 y 2024. Se admitirán aquellas tesis que hayan sido defendidas/leídas hasta el 31 de diciembre de 2024.

La Colección, que se edita desde el año 1997, cuenta con el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ, reconociendo tanto la calidad científica como la editorial. Este sello es avalado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Así mismo, ha sido reconocida con el Premis FAD 2019 en la categoría de Pensamiento y Crítica.

El plazo se encuentra abierto hasta el 30 de abril de 2025 (14:00h)

Se adjuntan a este mail las bases, documentos y el cartel de la convocatoria en el siguiente enlace  <https://urldefense.com/v3/__https:/institucional.us.es/textosdoctorado/__;!!D9dNQwwGXtA!X3E6laceD1A85bLK5sGA5ZcqLG5ZQLci_i4rNBAVHZxnT6k4CZajHAtZNQyvjRcU3rltvV2P3c4$> https://urldefense.com/v3/__https://institucional.us.es/textosdoctorado/__;!!D9dNQwwGXtA!RVcIHXQSbPv0CHSVsxMYPp-A2LdAwv49Yhx0BaC_h0ZaMmqfQly8oeSgB6LfaXVzd2ZQDqMYcuB1Jf331PSRWQ1vK34USwayLA$ .

Para cualquier consulta o aclaración sobre la convocatoria puede dirigirse al correo textosdedoctorado@us.es <mailto:textosdedoctorado@us.es>  con el asunto: IX Premio IUACC.

e
Vie, 07/03/2025 - 12:38
0
07/03/2025

IX PREMIO IUACC A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN ARQUITECTURA Y CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN 2025

Estimados investigador@s
 
El Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción IUACC de la Universidad de Sevilla (US) abre el plazo de presentación al IX Premio IUACC a la Mejor Tesis Doctoral en Arquitectura y Ciencias de la Construcción 2025,  para su publicación en la Colección "Arquitectura, Textos de Doctorado", que coeditan el IUACC y la  <https://urldefense.com/v3/__https:/editorial.us.es/es/colecciones-y-series/arquitectura-textos-doctorado-del-iuacc/59/0__;!!D9dNQwwGXtA!X3E6laceD1A85bLK5sGA5ZcqLG5ZQLci_i4rNBAVHZxnT6k4CZajHAtZNQyvjRcU3rlt9nqHII4$> Editorial Universidad de Sevilla (EUS).

Podrán optar al premio todos aquellos doctores, de cualquier nacionalidad, que hayan defendido su tesis doctoral y obtenido la máxima calificación (cum laude) en cualquiera de las universidades españolas durante los años 2023 y 2024. Se admitirán aquellas tesis que hayan sido defendidas/leídas hasta el 31 de diciembre de 2024.

La Colección, que se edita desde el año 1997, cuenta con el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ, reconociendo tanto la calidad científica como la editorial. Este sello es avalado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Así mismo, ha sido reconocida con el Premis FAD 2019 en la categoría de Pensamiento y Crítica.

El plazo se encuentra abierto hasta el 30 de abril de 2025 (14:00h)

Se adjuntan a este mail las bases, documentos y el cartel de la convocatoria en el siguiente enlace  <https://urldefense.com/v3/__https:/institucional.us.es/textosdoctorado/__;!!D9dNQwwGXtA!X3E6laceD1A85bLK5sGA5ZcqLG5ZQLci_i4rNBAVHZxnT6k4CZajHAtZNQyvjRcU3rltvV2P3c4$> https://urldefense.com/v3/__https://institucional.us.es/textosdoctorado/__;!!D9dNQwwGXtA!RVcIHXQSbPv0CHSVsxMYPp-A2LdAwv49Yhx0BaC_h0ZaMmqfQly8oeSgB6LfaXVzd2ZQDqMYcuB1Jf331PSRWQ1vK34USwayLA$ .

Para cualquier consulta o aclaración sobre la convocatoria puede dirigirse al correo textosdedoctorado@us.es <mailto:textosdedoctorado@us.es>  con el asunto: IX Premio IUACC.

p1
Mar, 04/03/2025 - 09:45
0
04/03/2025

Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística 2025

Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística 2025

La Universidad de Granada, a través del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, convoca los Premios a la Creación Artística 2025 con el objetivo de promocionar y fomentar el talento artístico entre estudiantes y egresados del Espacio Europeo de Educación Superior.

MODALIDADES

Premios "Federico García Lorca": Narrativa | Poesía | Texto dramático
Premios "Alonso Cano": Arquitectura | Artes visuales | Cómic | Diseño gráfico
Premio "Manuel de Falla": Flamenco, jazz y músicas urbanas
Premio "José López Rubio": Guion de cortometraje
Dirigido a estudiantes matriculados en programas oficiales de grado y posgrado durante el curso 2024-2025 y a Egresados que finalizaron sus estudios en el curso 2023-2024, del Espacio Europeo de Educación Superior.

Presentación online. Plazo de solicitud hasta el 14 de marzo de 2025 a las 12:00 h.

Más información

--


Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales

Universidad de Granada