
- Categoría: Profesor Asociado
- Título: Arquitecto
- Área: Proyectos Arquitectónicos
- Despacho: Despacho Área E.T.S. Arquitectura
- Teléfono: 958 24 61 12
- Correo Electrónico: @email
Titulado en Arquitectura en 1985 por la ETSA de Sevilla.
Suficiencia investigadora en los estudios de tercer ciclo del programa de doctorado Expresión gráfica, cartografía y proyecto urbano.
Actividad profesional compartida con la dedicación a la Administración Pública, en la JJAA (Consejería de Cultura) desde 1986 y desde el año 1998 como profesor asociado de la ETSA de Granada. Dentro de la administración pública ha desempeñado trabajos relacionados con el Patrimonio histórico y entre ellos el puesto de Arquitecto Jefe de Servicio de Conservación del Patronato de la Alhambra y Generalife, miembro de la Comisión Técnica del Patronato y de la Comisión Provincial de Patrimonio en Granada. Como Docente ha impartido clases desde el área de proyectos (P2, P3, Ideación Gráfica e introducción al Proyecto arquitectónico, Aula PFC y Tribunal PFC).
- Publicaciones
- Cuadernos de la Alhambra
- AQ
- Geometría
- On
- Arquitectura y Diseño
- Casa Viva
- Periódico de arquitectura
- Artículos en Ideal. Granada ante el 92.
- Un proyecto cultural. De la tradición al futuro.
- Congreso de arquitectura contemporánea Encuentros en torno ala joven arquitectura Europea.
- Ponencias
- Taller de Derivas
- Master en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
- Ponencia en sesiones “El arquitecto y la Ciudad Histórica”.
- Conferencia ciclo “Arquitecturas para una ciudad”.
- Moderador mesa redonda “Encuentros en la Alhambra”.
- Visitas guiadas ala Alhambra.
- Presentación Plan General de Bienes culturales, Incidencia del Plan en Granada.
- Cursillo sobre intervención en el patrimonio arquitectónico.
- Entorno y Monumento.
- Una visión de conjunto.
- Exposiciones
- Clichés de Granada.
- Estudios previos sobre montaje de una exposición itinerante. Los Carmenes de Granada.
- Granada ante el 92.
- Un proyecto cultural.
- Caleidoscopio “En torno a la joven arquitectura europea”.
- Jurado en concursos
- Concurso ideas Parque García Lorca.
- Concurso arquitectura Exporústica - Gres de Aragón (PFC Escuela).
- Investigación como arquitecto coordinador en la provincia de Granada del PAEMBA de la Consejería de Cultura
- Premios
- Concurso de proyectos 1996 D.G.A y V. JJ.AA.
- Premio Nominación arquitectura residencial. Como colaborador en Dir Obra Premio Nacional de restauración y Conservación por Rehabilitación P. Carlos V. Otros:
- Miembro y ponente en la CPPH. Ponencia técnica PAG. Vocal Junta directiva COAAOr 1994-96.
- Obra
- Centro de documentación e información juvenil. Albergue juvenil Granada.
- Colaboración en D.O Rehabilitación P. Carlos V. Intervención cubiertas del Serrallo del Patio Arrayanes. Acondicionamiento accesos Puerta Este P. Carlos V y acceso a P. de los Leones.
- Infraestructuras y acondicionamiento de Cuesta de los Chinos. Colaboración Sala Presentación de la Alhambra.
- Colaboración en exposición ·Ala-Andalus. Las Artes Islámicas en España”.
- Coordinador de los Anteproyectos y Proyectos de ejecución del “Concurso de Ideas para la ordenación de los sectores contiguos a los Nuevos accesos a la Alhambra”.
- Propuesta ordenación Lancha del Genil. 10 V.P.O en Lancha del Genil. %. V.P.O en Lancha del Genil. 25 V.P.P en Dehesas Viejas.
- Rehabilitación Ayuntamiento de Benamaurel.
- Rehabilitación Puertas Monaita, Fajalauza y Arco de Las Pesas.
- Pabellón acceso al Generalife y actuaciones complementarias.
- Estudio ampliación Instituto López Neira. D.O.
- Aparcamiento Parque principal de acceso y Plaza de La Alhambra. D.o.
- Parque Cerro del Aire y Alijares. 41 V.P.P Vegas del Genil. C.I.E Cullar Vega.
- Anteproyecto 211 viviendas en Cuenca, 15 Viv y garjes en Cuenca.
- Estudios 80 apartamentos en Marbella. 9Viv en FP. Fuente de la Bicha. 5 Viv en C/ s. Antón Viejo. 3 Viv en P- 22. 10 Viv en Bola de Oro.
- Rehabilitación edifico en C/ Santa Ana. Edifico en C/ S. Antón 6. 5 Viv en Conil.
- Diversas viviendas unifamiliares y reformas interiores (Barranco del Abogado, Cercado bajo de Cartuja, S. Antón Viejo, Almería...).